17 May El Miedo
EL MIEDO, NUESTRO GRAN ALIADO
El miedo es una emoción básica que, al racionalizarlo, se convierte en un sentimiento. Nos ayuda a detectar los peligros y, por ende, a la supervivencia. Está codificado en nuestro ADN.
Cuando tenemos miedo las pupilas se agrandan, el pulso del corazón se acelera, el torrente sanguíneo aumenta, la energía se focaliza en los músculos de las piernas, en definitiva, nuestro cuerpo se prepara para la huida.
Aunque el miedo sin control nos bloquea y nos impide vivir de forma totalmente plena.
Vamos a ver algunos ejemplos:
MIEDO A LA SOLEDAD
Hay personas que el solo hecho de estar solas les genera miedo.
No me extraña: ¡si desde pequeños nos han dicho que no hablemos con desconocidos!
En muchos casos somos nuestros grandes desconocidos y a lo que tenemos miedo es a estar con nosotros mismos. Al no conocernos bien, al no ver nuestro potencial, al no disfrutar de nuestros momentos en la mejor compañía, que somos nosotros, nos damos cuentas que nos da pánico la soledad.
MIEDO AL EXITO
También existe el miedo al éxito, y de ahí viene nuestra mejor herramienta el autosabotaje.
¿Alguna vez en tu vida has sentido que todo era demasiado perfecto?
¿Te ha venido a la cabeza el pensamiento de que algo malo tiene que venir a romper esa perfección?
El miedo de gozar del instante, de valorar nuestra aptitud, de disfrutar de nosotros y de la vida nos limita tanto, que dejamos olvidados a un lado los logros que hemos obtenido.
El miedo al éxito tiene que ver con la abundancia y con el merecimiento a esta.
¿Merezco ser reconocida y admirada? ¿Merezco mi éxito?
MIEDO A SALIR DE LA ZONA DE CONFORT
Pero claro, para el ego, salir de su zona de confort donde situaciones como el estrés, y los conflictos forman parte del día a día es adentrarse en lo desconocido.
El ego no está acostumbrado a la tranquilidad, por eso los guionistas nos generan una serie de películas de Hollywood (distorsiones), historias a las que muchas veces no son fáciles engancharnos y seguirlas.
EL MIEDO NOS AUTO LIMITA.
El miedo es un sentimiento limitante, de una forma u otra, ya no lo usamos para ser supervivientes ante una amenaza sino para autosabotearnos.
¿Qué hay que hacer con él?
Darle luz.
Hazte estas preguntas:
¿Eres consciente de tus miedos?
¿Qué es lo que te hace sentir?
¿Reconoces qué pensamiento has tenido antes?
¿Ese miedo te advierte de algún peligro?
¿Qué es lo peor que te puede pasar?
¿Cuál es la intención positiva de ese miedo?
¿Qué es lo que te impide enfrentarte a tu miedo?
Empieza a conocerte, empieza a pensar:
¿Si esa emoción te va a ayudar en algo o solo te va a limitar?
Por eso, en el curso de Coaching Transpersonal hay un módulo en el que se trabaja el miedo. Una vez finalizado se sentirás libre, te habrás quitado un gran peso de esa mochila que llevas cargando cada día en tu espalda.
El Coaching Transpersonal te ayudará a sentir el “Flow” en tu vida.